

En los meses de Septiembre y octubre se organizará varias jornadas para completar la instalación de la barrera temporal para anfibios en la carretera M-301 para evitar atropellos de fauna, concretamente de Sapo Común (Bufo bufo).
Salvemos los Anfibios Plataforma (SAP) organiza la colocación de una barrera en la carretera m-301, para reducir los atropellos de anfibios durante la migración de otoño.
Hace falta voluntarios para su instalación, si quieres colaborar inscríbete en la página de la plataforma Salvemos los Anfibios Plataforma (SAP).
Arba Bajo Jarama, Asociación Herpetológica Española (AEH), CPN-Alerce, CPN -Naumanni, SEO-Vanellus,Sociedad Española de Conservación de Vertebrados (SCV), Territorios Vivos, WWF (Grupo de Madrid), Sapos SOS, El Espartal, Alytes (Facultad de Biología UCM)
En esta carretera se están produciendo atropellos de Sapo común y sapo corredor, en los días de lluvia, coincidiendo con el momento que estos realizan la migración a sus charcas natales para criar.
Esta carretera que realiza el trayecto entre San Martín de la Vega, y Perales, se a detectado un aumento de atropellos por la colocación de un muro destinado a separar el carril bici de la calzada. Dicho muro hace “efecto barrera” y aunque tiene unos diminutos agujeros en su base, no son lo suficientemente grandes para que los sapos los encuentren con facilidad, por lo que vagan por la calzada expuestos durante más tiempo al paso de los coches, y disparando el número de animales atropellados. Más info.
El proyecto que busca la reducción mortalidad de fauna en las carreteras, obtiene bueno resultados en su cierre de temporada.
Desde agosto de 2010 hasta la presente fecha se han realizado 5 actuaciones en 5 lugares de España. Estas son:
Estudio de puntos negros de atropello de fauna, Estudio de poblaciones y rescates de Anfibios en épocas de migración, Colocación de barreras temporales, Mejoras de Hábitats y Actividades divulgativas.
Estudio de puntos negros de atropello de fauna en 14 tramos de carreteras de la Comunidad de Madrid, 2 tramos en la provincia de Álava y 2 en la provincia de León. En total se han recorrido 41 Kilómetros de carreteras, anotando y revisando, el numero de atropellos e investigando las causas. En un número muy alto de los puntos de atropellos masivos, se producen en tramos que cruzan ecosistemas de gran valor ecológico, en los que las vías de circulación no tienen medidas paliativas de reducción de impacto, (Pasos para fauna y barreras.)
Estudio de poblaciones y rescates de Anfibios en épocas de migración. En algunos tramos de Madrid y Álava se ha actuado en el rescate de los anfibios, que en época de migración para realizar su apareamiento y puestas, tienen que desplazarse hasta sus lagunas de nacimiento y en este corto periplo tiene que cruzar alguna carretera con trágico resultado. En Madrid se colaboró con la plataforma ciudadana SAP (Salvemos los Anfibios Plataforma) que ha conseguido rescatar casi al 60 % de los Sapos comunes (Bufo bufo) que cruzan la M-301. (Unos 3000 ejemplares.) En Álava se rescataron una cantidad parecida en el Parque Natural de Gorbeia en las carreteras forestales.
Colocación de barreras temporales. Como forma de reducción de mortalidad en aquellos puntos donde la mortalidad de anfibios era elevada se instalaron barreras temporales para reducir la mortalidad de anfibios en las carreteras impidiendo su acceso a la misma. Se instalaron 4 kilómetros en Madrid y 3 en Álava.
Mejoras de Hábitats. Se recupero la laguna de Pedroñeras en Cuenca como lugar de importancia para los anfibios, se retiro de 1200 k, de basura y se plantaron árboles en su entorno. En Barcelona en Lliça de Vall, se instalaron señales de trafico en las carreteras locales para indicar el paso de tejones por determinados puntos.
Actividades divulgativas. Todas estas actuaciones se complementaron con la realización de conferencias y la elaboración de una exposición itinerante, para concienciar a la población de este problema ambiental cada vez más extendido.
Los resultados son buenos en cuanto a participación ciudadana ( Más de 100 voluntarios de todo el país) y en cuanto al numero de animales que se ha evitado su muerte, más de 7.000)
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MMARM) ha colaborado en sufragar parte de los gastos durante 2011.
Fundación Biodiversidad, ha colaborado en gran parte de la Campaña “Anfibios y carreteras” durante el año 2010 y 2011.
Para más información:
Carlos Fraile,
Coordinador de la campaña.
Teléfono: 657401937.
O en la webs: http://anfibiosycarreteras.blogspot.com y www.anfibiosycarreteras.org
Organizaciones que componen la plataforma SAP:
Arba Bajo Jarama, Asociación Herpetológica Española (AEH), CPN-Alerce, CPN -Naumanni, SEO-Vanellus, Sociedad Española de Conservación de Vertebrados (SCV), Territorios Vivos, WWF (Grupo de Madrid), Sapos SOS, El Espartal, Alytes (Facultad de Biología UCM)
El proyecto cuenta con una pequeña colaboración del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MMARM)
DESCARGA EL COMUNICADO DE PRENSA AQUÍ
Con la colaboración de la: Fundación Biodiversidad.Con la colaboración del: Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MMARM)
La plataforma Salvemos los Anfibios SAP de la que la asociación CPN Alerce, es miembro, organiza la colocación de una barrera para la reducción de atropellos de anfibios por segundo año, en la carretera m-301 en Madrid.
Se instala por segunda vez la barrera para evitar el atropello de anfibios en la carretera M-301 de la Comunidad de Madrid
La plataforma Salvemos los anfibios (SAP) vuelve a colocar la barrera en la carretera que atraviesa parte del Parque Regional del Sur este Madrileño, de cara a la campaña de rescate de este otoño.
Dentro de la Campaña “Anfibios y carreteras” reducción de mortalidad de pequeños vertebrados, desarrollada por la Federación de Asociaciones Conocer y Proteger la Naturaleza, (FCPN) se colabora con la plataforma en la instalación de esta barrera por segundo año.
En esta ocasión hay que destacar que la Comunidad de Madrid por medio de la Dirección General de Carreteras, ha instalado 250m de barrera fija para anfibios, tramo que todavía es escaso puesto que la zona de atropellos es de unos 5 kilómetros.
La plataforma pretende colocar casi 4 kilómetros de barrera temporal a lo largo de la cuneta entre los kilómetros 11 y 13.
Esta barrera reducirá la mortalidad y facilitara los rescates de los voluntarios este otoño cuando comienza la migración de Sapo común (Bufo bufo) a sus lugares de cría.
La barrera se realiza con una lona plástica sujeta por unos anclajes metálicos clavados en el suelo y en su instalación participan voluntarios de las distintas asociaciones de la plataforma.
La solución final seria la construcción de una barrera fija lo largo de los 5 kilómetros afectados y la construcción de tres pasos de fauna bajo la carretera.
Organizaciones que componen la plataforma SAP:
Arba Bajo Jarama, Asociación Herpetológica Española (AEH), CPN-Alerce, CPN -Naumanni, SEO-Vanellus, Sociedad Española de Conservación de Vertebrados (SCV), Territorios Vivos, WWF (Grupo de Madrid), Sapos SOS, El Espartal, Alytes (Facultad de Biología UCM)
El proyecto cuenta con una pequeña colaboración del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MMARM)
La Campaña “Anfibios y carreteras” se desarrolla en 5 comunidades autónomas, organiza todo tipo de acciones para divulgar y subsanar el problema del atropello de fauna en carreteras, que en España, mata a unos 30 millones de animales al año, llegando en determinados lugares a ser un problema de primer orden para la conservación de especies amenazadas.
DESCARGA EL COMUNICADO DE PRENSA AQUÍ
Con la colaboración de la: Fundación Biodiversidad.Con la colaboración del: Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MMARM)
Instalación de las señales indicando la presencia de Tejones en la localidad de Lliçá de Vall
La asociación CPN-Meles meles instalan las primeras señales específicas de paso de fauna en varios puntos negros de la localidad Barcelonesa de Lliçá de Vall.
El próximo día 30 de julio se realizará un acto público para presentar estas señales.
Dentro de
La colocación de estas señales ha sido financiada gracias a la Fundación Biodiversidad y ha contado con la amplia colaboración del Ayuntamiento de Lliçá de Vall, para la instalación de las mismas.
La asociación CPN Meles meles, que es la que ha localizado los puntos de paso de fauna, realiza amplios estudios y seguimientos de las poblaciones de tejón, y de otros vertebrados. Prevé la realización de investigaciones más amplias sobre la mortalidad de vertebrados en las carreteras de la zona.
La Campaña “Anfibios y carreteras” se desarrolla en 5 comunidades autónomas, organiza todo tipo de acciones para divulgar y subsanar el problema del atropello de fauna en carreteras, que en España, mata a unos 30 millones de animales al año, llegando en determinados lugares a ser un problema de primer orden para la conservación de especies amenazadas. CPN ALERCE, es la asociación que esta coordinando el proyecto. Más información en:
PRESENTACIÓN DE LAS SEÑALES
El próximo día 30 de julio a las 11:30 H EN EL Ayuntamiento de Lliçá de Vall.
Asistirán al acto:
ALCALDE: SR. Andreu Carreras (Pendiente de confirmar)
Concejalía de medio ambiente Ayuntamiento de LLIÇÀ DE VALL: SRA. Nuria Banegas Ortega
Arquitecto técnico del Ayuntamiento: Sr. Toni Sánchez
Jefe de
CPN Meles meles, GRUP DE NATURA Meles meles: SR. Oscar Yuste Sainz,
Presidente de
Web: http://www.melesnatura.org/
DESCARGA EL COMUNICADO DE PRENSA AQUÍ
Con la colaboración de la: Fundación Biodiversidad.El ayuntamiento de San Cebrián de Muda, se ha ofrecido para mostrarla en el centro de interpretación del Bisonte europeo en que se encuentra en esta localidad de la provincia de Palencia.
San Cebrián de Muda estrenará la Exposición
“Anfibios y Carreteras”
Los paneles desarrollan el problema, las causas, los efectos sobre la fauna, las soluciones, y el papel de que juega la participación ciudadana para su reducción.
El diseño de los paneles lo han realizado los propios voluntarios que participan en la campaña y que saben mejor que nadie la magnitud de este problema.
CPN Alerce coordina la campaña Anfibios y carreteras, en estrecha colaboración con los grupos CPN implicados
La Campaña “Anfibios y carreteras” se desarrolla en 5 comunidades autónomas, organiza todo tipo de acciones para divulgar y subsanar el problema del atropello de fauna en carreteras, que en España, mata a unos 30 millones de animales al año, llegando en determinados lugares a ser un problema de primer orden para la conservación de especies amenazadas.
DESCARGA EL COMUNICADO DE PRENSA AQUÍ
Con la colaboración de la: Fundación Biodiversidad.Con la colaboración del: Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MMARM)
Celebramos el día internacional de los anfibios compartiendo este vídeo que se realizo en 1998.
NOTA: SI HAS COMPARTIDO ALGÚN VÍDEO NUESTRO DESDE YOUTUBE, TIENES QUE VOLVER A ENLAZARLO PUES SE HAN CAMBIADO TODOS LOS ENLACES A FECHA DE 14 ENERO 2012. PERDONEN LAS MOLESTIAS
El vídeo; "Anfibios y carreteras" se edito en 1998 , en colaboración con la Sociedad para la Conservación de los Vertebrados (SCV) y la Federación Conocer y Proteger la Naturaleza (FCPN) como material principal para divulgación de la Campaña Anfibios y Carreteras, que comenzó en 1993.
En 2011 se ha podido reditar gracias a la ayuda de la Fundación Biodiversidad, en formato DVD, y se han distribuido unas 500 copias a distintos centros e instituciones.
Se pueden pedir copias al siguiente correo: anfibiosycarreteras@gmail.com
Justificar el uso que se le dará. Hay número limitado de copias y se entregaran por orden de pedido.
CPN Alerce coordina la campaña Anfibios y carreteras, en estrecha colaboración con los grupos CPN implicados
La Fundación Biodiversidad, que financia gran parte de la Campaña “Anfibios y carreteras” durante el periodo 2010 - 2011
La Campaña “Anfibios y carreteras” se desarrolla en 5 comunidades autónomas, organiza todo tipo de acciones para divulgar y subsanar el problema del atropello de fauna en carreteras, que en España, mata a unos 30 millones de animales al año, llegando en determinados lugares a ser un problema de primer orden para la conservación de especies amenazadas.
Con la colaboración de la: Fundación Biodiversidad.CPN Alerce coordina la campaña Anfibios y carreteras, en estrecha colaboración con los grupos CPN implicados
La Fundación Biodiversidad, que financia gran parte de la Campaña “Anfibios y carreteras” durante el periodo 2010 - 2011
La Campaña “Anfibios y carreteras” se desarrolla en 5 comunidades autónomas, organiza todo tipo de acciones para divulgar y subsanar el problema del atropello de fauna en carreteras, que en España, mata a unos 30 millones de animales al año, llegando en determinados lugares a ser un problema de primer orden para la conservación de especies amenazadas.
DESCARGA EL COMUNICADO DE PRENSA AQUÍ
Con la colaboración de la: Fundación Biodiversidad.