Proyecto antiguo de la Federación de asociaciones Conocer y Proteger la Naturaleza (Desde 1996)
Si estos puntos tienen un alto índice de mortandad, se le considera punto negro.
Una vez detectado se estudian alternativas para paliar esa mortandad (Barreras, pasos, construcción de charcas, etc.
En especial de anfibios.
Llamamos punto negro (P.N.) a aquel tramo de carretera donde los atropellos son muy superiores a la media (para una especie, dentro de su área de distribución).
P.N. NUEVOS (En estudio por varias asociaciones CPNs Madrid)
M - 301 San Martín de la Vega a Perales del Río, Sapo común y Corredor.
M - 501 entre el Escorial y el puerto de la Cruz verde. Sapo corredor.
P.N. Existentes en la Comunidad de Madrid.
Ctra. M- 604. Valle del Lozolla (Varios puntos) Anfibios, sapo común, otras especies (SCV, 2001).
Ctra. M- 618. Torrelodones-Hoyo Manzanares. Anfibios.
Ctra. M- 507. Villamanta-Aldea del Fresno. Anfibios.
Ctra. M- 617. Becerril a Mataelpino. Anfibios.
Ctra. M- 305. Y camino de Ontigola a Aranjuez, En el entorno del Mar de Ontigola. Anfibios
Ctra. M- 537. Valdequemada. Tanto hacia Avila como hacia Robledo de Chavela. Sapo corredor, sapo común.
Ctra. M- 510 y variantes entre Galapagar-Villalba. Sapo corredor.
Ctra. M- 610 Bustarviejo-Valdemanco. Anfibios.
Ctra. M- 533 Zarzalejo-Peralejo. Anfibios (J.L. Reguilon)
Ctra. M- 629 Pto. Canencia. Anfibios (Varias especies).
P.N. Existentes que afecta a otras especies.
Ctra. C-501. Conejo, ofidios, otras especies.
Ctra. M- 607 Autovia; Madrid-Colmenar Viejo. Jabalí.
Ctras. y pistas interiores de El Pardo. Gamo, ciervo, jabalí, otros.
MORTALIDAD DE VERTEBRADOS EN CARRETERAS
Los puntos negros de atropellos se calculan con la técnica IKAs (Indices kilométricos de abundancia de atropellos).
Los índices kilométricos de abundancia o IKAs son una medida de frecuencia que se utilizará en el análisis de resultados. Se expresan mediante un valor numérico, obtenido de dividir el número de atropellos localizados por el de kilómetros prospectados. El IKA también se puede calcular individualmente para cada especie.
Imagen propiedad de Sociedad de Ciencias Aranzadi
Si crees que sabes de un punto negro, que no este en esta lista, comunícanoslo; alerce@fray.jazztel.es o al teléfono: 607401937


Asociación Herpetológica Española.
SOSAnfibios.org
